RETO DEL PEP04
¿Las dificultades que enfrento el programa
PEP04 fue porque las autoridades o cada
uno de los actores no cumplieron o realizaron su función?
El
punto de vista muy particular dándole respuesta tajante a esta pregunta es que NO,
sin embargo quiero creer que todos y cada un de estos actores si quisieron o
hicieron su función, pero hay algo que nos enfrentamos, no una, sino la gran
parte de las docentes frente a grupo, que las autoridades inmediatas ya estaban
en el sistema un tiempo considerado en cual el programa en curso en se tiempo
no había sufrido cambio alguno por varios años y presentaron bastantes
dificultades en su mayoría,
desafortunadamente, era de actitud y de renuencia a un cambio desconocido, de
ahí setransmitía el rechazo a la implementación de este programa. Gracias al
tiempo y de varios procesos de actualización esto se supero en un 80% según los
resultados de este programa en sus últimos años. Pues las funciones de cada uno de los actores implicados en la educación, espero que
se conozcan en su totalidad, por cada uno de ellos y si no lo fuera si, cada
año los cursos se actualización de las autoridades sea de las funciones de sus
subordinados y propias.
En preescolar la implementación del programa
el PEP 04 se llevo a cabo con la finalidad de que la educación en México se
renovara y cambiara para un bien común y
darle a la comunidad infantil y progresivamente una educación de calidad, sin embargo en le proceso de la promover y
promulgar este nuevo programa, las autoridades se enfrentaron con una gran
dificultad, pues la información y la capacitación que dio, desafortunadamente,
cada quien lo interpreto a su manera, lo que provoco una desinformación y malos
entendidos no solo en la teoría de este si no, lo que fue mas grave, en la
practica, la reacción de las autoridades, un poco demorada, tomo diferentes
acciones para que se resolviera lo mas rápido posible con curso intensivos para
las autoridades inmediatas y se bajara sucesivamente hasta llegar a las
docentes frente a grupo, es aquí donde nuevamente renacen dificultades, retos y
sobre todo dudas que las docentes frente agrupo no terminaran en comprender la
finalidad del este programa.
Una
posible solución, para evitar caer en los mismos errores considero que esta
información y estos cursos de actualización por simple o complicados que estos
sean, se impartan totalmente a las
docentes frente agrupo, pues es en ellas
está el contacto directo a la
sociedad que se pretende llevar una
educación de calidad.
En
compromiso que se tiene en momento de ser docente y principalmente en nivel
preescolar debe ser constante y permanente, independientemente de programa que
este en marcha, el punto de vista muy particular considero que dentro de se
compromiso esta el ser un docente completo en todo sentido, actualizado, ético,
responsable, dinámico, innovador, académicamente preparado, pegado al perfil
docente, tener la habilidad de trasmitir un conocimiento significativo par
elevar la educación de calidad y podría estar mencionando varios calificativos
del ser docente, pero algo fundamental en esto es dar la importancia que se
merece al alumno en esta vocación y si
todo lo anterior dicho se enfoca en relación al alumno que mejor para lograr
una educación de calidad y formar a un ser humano de bien como ser socialmente
activo.