miércoles, 6 de junio de 2012


Arreguinda_sitdid12
29 de mayo
Situación Didáctica

Es un conjunto de actividades intencionadas para lograr desarrollar en el alumno competencias que le ayuden a mejorar su calidad de vida durante y a lo largo del este proceso social demandante. Estas situaciones didácticas tiene como propósito diseñar de manera adecuada actividades interesantes e innovadoras basadas en la necesidad  y de los conocimientos previos de los alumnos y orientadas en los campos formativos y para especificar en los aspectos de estos mismo, con el fin de concretizar la adquisición de conocimientos de los alumnos por medio de competencias, esto sostenido de los 4 pilares de la educación aprender conocer, hacer, a vivir juntos y a ser.  
La  intervención didáctica entendida como una orientación, un medidor del trabajo docente para poner en marcha las situaciones didácticas estás llevan actividades donde ese implementan varios aspectos a desarrollar en alumnos como: el juego, el razonamiento, el análisis, la resolución de problemas y valores que le permitan al alumno aplicarlo en su vida cotidiana.

martes, 5 de junio de 2012


Yo Docente
CONCLUSIONES
PRINCIPALES APORTACIONES
DEBILIDADES
FORTALEZAS
CAMBIOS NOTABLES DEL PEP 92 AL 2004
COMPROMISOS EN MIS DIÁLOGOS



Y
O


D
O
C
E
N
T
E
La elaboración de un diagnóstico y el diseño de situaciones didácticas
Atender de manera adecuada la diversidad en el grupo y la individualidad
Tener una formación en base al pep 04 y eterizar en las competencias
En la metodología y que esta basado en campos formativos y en competencias
Promover la reflexión, el análisis, la investigación, y atender lo mas que se pueda en la tarea de la diversidad y la individualidad

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

      En la educación preescolar actualmente se ha tomado mucho en cuenta tanto que ya es parte de la Educación básica en nuestro país, lo cual ha generado que este nivel tenga más impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo éste el primer contacto escolar que tiene el alumno a lo largo de su vida escolarizada.Una de los aspectos que se consideran en esta nueva etapa de educación es la salud física, mental e incluso emocional de alumno para que las estrategias que se empleen en ellos arrojen mayores resultados positivos y mayor adquisición de conocimientos y aprendizajes significativos.Es por eso que en la actualidad dentro del desarrollo de ser docente ya por medio de competencias, embargo no estoy al 100%, ya que siempre se dice es un proceso que realmente una competencia no se llega a un total, pues cada vez se tiene al nuevo que aprender, pero me considero no estar tan desfasada de lo que se pide en este Programa de las RIEM, pues no solo es para el alumno, sino que también abarca el docente y más a los que están frente a grupo.  En el proceso de enseñanza –aprendizaje  se tomo como referente ya un perfil que debe de tener el alumno en este nivel, el cual sería desarrollando, por medio de competencias,  durante su escolaridad, logrando a su vez que el niño sea reflexivo, sociable, que presente una habilidad en la resolución de problemas y sea en  un momento dado  en ser productivo socialmente.Eso se logrará con la labor docente adecuada y actualizada que realmente considero que ya no es una exigencia sino como están las nuevas generaciones  es  una necesidad.

En el nuevo programa de educación básica propone que el niño de preescolar ya tenga ciertos conocimientos incluso con una lengua extranjera universal que es el Ingles, esperando como resultado un alumno más competente para su vida cotidiana. 
Desafortunadamente o afortunadamente esta exigencia solamente  algunos cuentan con un apoyo a esta actividad, en los casos que no tienen las decentes o los docentes deben impartir lo que caemos una vez más en un docente competente, actualizado y renovado en todo los aspectos para lograr estas demandas no solo del programa sino lo más importante los alumnos de estas nuevas generaciones.