Competencia en la Educación
Arreguinda_Comedu
Estas competencias siempre se tienen que poner en acción
para valorar y revalorar lo conocimientos adquiridos por el ser humano, Ya que
si solo se deja en un cajón del pensamiento y no se aprende de él es nulo el
dicho aprendizaje.
Una competencia se dice que esta adquirida cuando en el
ser humano esta hay una reacción, un razonamiento y una acción que lo ayude en
vida futura o momentánea a la resolución de problemas.
Estas competencias que se ponen en practica siempre se va
estar en constante actualización, pues a pesar de que ya esta adquirido, cuando
esta en practica siempre hay algo que agregar o enriquecer ese conocimiento en
este caso actualizarlos para estar en acción como seres socialmente activos
Toda competencia requiere un “saber hacer” el cual todo
ser humano está apto, sin embargo las desarrollamos de distinta manera y unas más que otras. Cada ser humano es un
ser único y no existe comparación, pero también todo ser humano está dotado de
toda competencia.
Desafortunadamente la cultura, el medio sacial en el que
vivimos, el contexto e si, la familia, la religion, etc. Son factores
totalmente influyentes para que esa competencias se desarrollen favorablemente y una mas que
otras, elemplo un niños de prescolar es muy habil para nadar, pero otro no sabe
¿Por qué pasa esto si los dos niños
nacen capaces de nadar?, ( si el niño no nacer con un necesisdad especial) sin
embargo esta capacidades se hacen habilidades siempre y cuando las pongas en
practica y las perfeccionas, si los medios te lo permiten en su caso.
La relacion de
Intelegencia, Aprendezaje y Creatividad esta relacion implica la reccion de
varios conceptos que nos ayudan a complementar ese aprendizaje, pero esta
relacion en especifico ya implica un conocimiento SIGNIFICATIVO.
No es necesario en ese orden o estos conceptos pero si
una reflexion o un razonamiento para que realmente sea y se adquiera un cencocimiento .